El Jengibre es una planta originaria de las zonas tropicales del sureste asiático. Fue la primera especia que se introdujo en Europa. Sus principales productores son China y la India, El jengibre cultivado en Jamaica se considera el de mejor calidad.
Disminuye los dolores reumáticos y menstruales. Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración. Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares. Elimina el mareo y el vértigo.
Jengibre contiene ácidos: alfalinilénico, linoléico, ascórbico, aspártico, cáprico, caprilico, gadoléico, mirístico, oléico, oxálico (raíz). shoagoles (raíz), gingerol (raíz), fibra (raíz).
Habitualmente, la forma más común de tomarlo es en infusiones. Para preparar esta infusión utilizaremos un litro de agua y un trozo de la raíz, y después de que el agua hierva, incorporamos el jengibre y dejamos reposar durante unos 3 o 4 minutos para, a continuación, endulzar con miel y tomar.
Son hierbas que alcanzan un tamaño de hasta 2 m de alto. Hojas lineares, de 5-25 cm de largo y 1-3 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada, glabras; lígula 1-10 mm de largo; pecíolo ausente. La inflorescencia es un racimo basal. El fruto es una cápsula subglobosa a elipsoide; con semillas lustrosas negras, arilo blanco, lacerado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.